Red de Salud.
Glosario.
Calcio: Es el mineral con mayor presencia en el organismo, tanto su exceso como su deficiencia ocasionan problemas de salud. El calcio está presente en muchos de los procesos biológicos, como por ejemplo la coagulación, la permeabilidad de la membrana, regulador del sistema nervioso y neuromuscular ya que modula la contracción muscular, la absorción y secreción intestinal y la producción de hormonas. Este mineral está presente en los lácteos, los frutos secos, vegetales verdes oscuros, sardinas...

Densitometría Osea: Es una prueba para determinar la densidad mineral ósea, es muy utilizado para diagnosticar la osteoporosis. Se mide un hueso en específico y los resultados se comparan con un valor promedio.

Fracturas osteoporóticas: Son la mayor complicación de la osteoporosis debido a los enormes problemas sociales, económicos y sanitarios que conllevan. Son las fracturas que se presentan en los huesos con alto contenido trabecular, como en la muñeca, el cuello del fémur, húmero proximal y vértebras.
Fracturas patológicas:Son fracturas producidas por una debilidad ósea causada por una enfermedad subyacente o por un defecto del desarrollo.
Hueso: Es un órgano firme y duro que en conjunto conforman el esqueleto de los vertebrados. Los huesos están formados por un tejido duro y uno blando, además dan forma y estabilidad al cuerpo, tienen gran variedad de formas y tamaños y cada uno cumple una función diferente.
Osteoblasto: Son células que están encargadas del desarrollo y del crecimiento de los huesos. La hormona paratiroidea y la vitamina D estimulan su formación. Además se encargan del mantenimiento, crecimiento y respiración de los huesos.
Osteoclasto: Es una célula multinucleada. Esta célula está encargada de degradar y resorber huesos, se encuentran adosados a la superficie del tejido óseo, pertenecen a los fagocitos mononucleares.
Osteoblasto: Son células que están encargadas del desarrollo y del crecimiento de los huesos. La hormona paratiroidea y la vitamina D estimulan su formación. Además se encargan del mantenimiento, crecimiento y respiración de los huesos.

Osteopenia: Es una disminución de los minerales y de la densidad ósea. Tiene el potencial de producir osteoporosis pero no en todas las personas.
- T score menor a -1,0 y mayor a -2,5.
Osteoporosis: "Huesos porosos". Fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad. La osteoporosis hace que los huesos, especialmente la cadera, muñeca y columna, se vuelvan vulnerables a fracturas a la más mínima presión.
- T score como -2,5 o menor
Osteoporosis postmenopáusica: Fragilidad en los huesos que se produce en las mujeres amenorréicas cuando disminuyen los estrógenos y otras hormonas.

Resorción ósea: Es un proceso donde los Osteoclastos degradan el tejido óseo y libera minerales. Esta también se puede dar por la vida sedentaria y por la falta de estímulos del sistema esquelético.
Vitamina D: Es una vitamina liposoluble. Esta ayuda a absorber el Calcio en los huesos, en conjunto con el fósforo ayudan a la formación normal de los huesos, el déficit de esta vitamina puede llevar a la osteoporosis y al raquitismo. El cuerpo produce esta vitamina al exponerse al sol.
Esta vitamina se encuentra presente en los derivados de la leche, el pescado, los cereales...
No hay comentarios:
Publicar un comentario